APOYO A LA CAMPAÑA «Educación inclusiva. Quererla es crearla»

Apoyamos la campaña “Educación inclusiva. Quererla es crearla” https://creemoseducacioninclusiva.com). Se presentó un día antes del debate de enmiendas a la LOMLOE, con el deseo de que sirva para este momento legislativo, pero también para generar, en todo el mundo, una cultura por la inclusión que apela a la responsabilidad de cada…
Handbook on children’s participation “Listen – Act – Change” (2021)
INDICADORES PROPUESTOS PARA EL ÍNDICE DE INCLUSIÓN LGBTI

En esta publicación se presentan los antecedentes de un conjunto de indicadores propuestos para un índice mundial destinado a medir la inclusión de las personas de la comunidad LGBTI. El proceso de creación del Índice de inclusión LGBTI comenzó en 2015, cuando el Programa de las Naciones Unidas para el…
EL OBSERVATORIO REGIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA

El Observatorio Regional de Educación Inclusiva (OREI) comienza a gestarse a partir de una recomendación emanada de la 48º Reunión de la Conferencia Internacional de Educación realizada en Ginebra en el año 2008, la cual establecía la necesidad de avanzar hacia la puesta en funcionamiento de un observatorio de educación…
GUíAS PARA LA INCLUSIÓN

La educación inclusiva es un tema ampliamente debatido en el panorama escolar dentro y fuera de nuestras fronteras. Muchos son las investigaciones que señalan la necesidad de centrarse más en la implementación que en la teoría. No obstante, comenzar a avivar y sostener procesos de inclusión en muchos contextos educativos…
SISTEMA DE INDICADORES DE EVALUACIÓN DE LA INCLUSIÓN EN EDUCACIÓN SUPERIOR

Cuando una institución universitaria muestra voluntad y compromiso por avanzar hacia la inclusión se enfrenta a dos interrogantes abiertas ¿Cómo avanzar hacia el acceso, aprendizaje, participación y logro de todos? ¿Cómo medir este avance? Esta investigación ha diseñado un instrumento de evaluación para que las universidades sean autónomas en la…
Profesores pro inclusión ¿Qué competencias deben tener?

En el año 2012 la Agencia Europea para el Desarrollo de la Educación del Alumnado con Necesidades Educativas Especiales (AEDNEE) desarrolló el Perfil profesional del docente de educación inclusiva, documento fruto del proyecto Teacher Education for Inclusion (TE4I) cuyo fin era detectar las competencias que debía presentar el profesorado inclusivo…
Personalizar… lo primero conoce y empatiza con tus estudiantes.

Personalizar el aprendizaje tiene que ver con el sentido y el valor personal que se otorga a las experiencias subjetivas de aprendizaje, ya sean originadas en el ámbito formal o informal. Los docentes buscamos impactar de manera emocional y cognitiva con nuestros estudiantes, pero para ello conocerles (a ellos y…